El presente proyecto, de cara al CAMEL 3, apunta a la necesidad de capacitar a docentes activos con miras a integrarlos en la investigación colaborativa motivándoles para que sean agentes multiplicadores en las distintas comunidades sobre las bondades de las TIC en la solución a los problemas apremiantes de la comunidad.
Dicha labor puede ser canalizada por las distintas unidades o coordinaciones de extensiones de los distintos centros educativos por ser las encargadas de estimular la investigación y la formación permanente tanto en sus estudiantes como en sus docentes, en este sentido a llegado a hablarse de la díada profesor-estudiante a la hora de interactuar con la comunidad.
¿Y cuál sería la repercusión de cara a la comunidad?
Formar para que sean agentes multiplicadores en la gestión tanto del conocimiento colaborativo como en la búsqueda en conjunto de los problemas que afectan a la misma comunidad.
XI Foro Invertido de Interconectados, Sesión 2, Las visiones al interior de la propia universidad, Ponencia 10, Giovanna Lombardi L-María Angelina Rodríguez G.
XI Foro Invertido de Interconectados, Sesión 2, Las visiones al interior de la propia universidad, Ponencia 10, Giovanna Lombardi L-María Angelina Rodríguez G.
XI Foro Invertido de Interconectados. Sesión 1. Las vinculaciones entre universidad y sociedad, Ponencia 11. Los grupos de aprendizajes como espacios formativos –colaborativos: y la gestión del conocimiento. Xiomara García