Buscar en InterConectados (notas añadidas desde 2011)
Suscríbete a esta Bitácora
Nuevos comentarios
- JOSÉ MATA en Si te interesa el tema de las TIC y la gestión y movilización de conocimiento por parte de la universidad te invitamos al : VII FORO INVERTIDO DE INTERCONECTADOS Y ASOVAC
- Pedro Fraga en La Cuarta Revolución Industrial, los Sistemas de Conocimiento y los estudios de Postdoctorado (3) LOS RETOS GERENCIALES A VENCER
- Delia Martínez en La Cuarta Revolución Industrial, los Sistemas de Conocimiento y los estudios de Postdoctorado (3) LOS RETOS GERENCIALES A VENCER
- José G Sánchez en Combatiendo la insularidad en la investigación con I2S, un proyecto que pretende “integrar” resultados y experiencias de investigación.
- Rossana Martínez en Combatiendo la insularidad en la investigación con I2S, un proyecto que pretende “integrar” resultados y experiencias de investigación.
-
Lo actual
- Presentados en Washington, D.C primeros resultados del estudio “Impactos de la migración de la comunidad de investigadores venezolanos y sus implicaciones de políticas públicas” 7 diciembre, 2019
- Con una apreciación positiva culminó el VII Foro Invertido de InterConectados y Asovac 25 noviembre, 2019
- Si te interesa el tema de las TIC y la gestión y movilización de conocimiento por parte de la universidad te invitamos al : VII FORO INVERTIDO DE INTERCONECTADOS Y ASOVAC 20 noviembre, 2019
Archivo de la etiqueta: cultura
¿Los emprendimientos son cosa de economistas?
Interesante la tendencia que creemos observar en los clubes de emprendedores que comienzan a aparecer en las universidades venezolanas, !están compuestos en su mayoría, o liderados, por estudiantes de economía! Contrario a la realidad, donde cualquier ciudadano detecta una necesidad … Sigue leyendo
Publicado en Publicaciones
Etiquetado cooperativas, cultura, desarrollo, Emprendedores
Deja un comentario
¿Como asegurar cohesión en los equipos?
A la hora de colaborar en equipos de trabajo, bien sea para adelantar emprendimientos, realizar investigaciones o en general para desarrollar tareas específicas en un ambiente determinado es imprescindible luchar por lograr la cohesión interna del equipo responsable. Sin embargo, … Sigue leyendo
Publicado en Publicaciones
Etiquetado conectivismo, cooperación, cultura, educación a distancia, Gerencia
Deja un comentario
¿Podemos superar nuestras crisis y asumir nuestro propio desarrollo?
En una interesante entrevista que acaba de realizar la Televisión Española al Sr. Bernardo Hernández, nada mas y nada menos que Director Mundial de Productos Emergentes de Google, se le preguntaba si España podría salir de la crisis. El entrevistado … Sigue leyendo
Publicado en Publicaciones
Etiquetado cultura, educación a distancia, Gerencia, tecnologías.
Deja un comentario
Conectivismo y cultura “a la latinoamericana”.
Si aceptamos los postulados de Vygotsky de que la cultura y la comunicación interpersonal guían el desarrollo del niño, que las funciones mentales superiores se desarrollan a través de las interacciones sociales, derivando significados y afectando la construcción de “su … Sigue leyendo
¿EXISTE UNA APROXIMACIÓN DESDE LO CULTURAL A LA INCORPORACION DE TECNOLOGIAS DIGITALES?
Venimos insistiendo que una de las razones para la lenta incorporación de lo digital a la educación y a otras áreas afectadas por el llamado impacto social de internet en la sociedad latinoamericana es nuestra cultura. Las estructuras verticales de … Sigue leyendo
Cambios culturales a nivel individual debido a la conectividad
Originalmente en Conectividad Latinoamericana. La discusion acerca de la relacion entre culturas individualistas y/o grupales es interesante y muy relacionada con la formacion de comunidades virtuales en la web. Una posibilidad es que al incrementarse la conectividad cada individuo desarrolle … Sigue leyendo