En la continuación del tercer ciclo de charlas sobre Participación y democracia, ya en su séptima sesión, volcaremos nuestra atención hacia los partidos políticos, sus estructuras y su “deber ser”.
Lejos de ser estructuras fijas y bien definidas, los partidos tienden en nuestro medio a carecer de mecanismos adecuados para la participación, tanto de los militantes, como de la ciudadanía en general, generando el rechazo que percibimos en forma constante.
Solucionar estas deficiencias requiere de una dirigencia política consciente de su rol como gerentes-políticos de sus organizaciones.
Están todos invitados a la clase que tendrá lugar este jueves a las 10,30 hora de Caracas, como parte del Seminario sobre Participación del Doctorado en Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Simón Bolivar. Solo tienen que hacer clic aquí
XI Foro Invertido de Interconectados, Sesión 2, Las visiones al interior de la propia universidad, Ponencia 10, Giovanna Lombardi L-María Angelina Rodríguez G.
XI Foro Invertido de Interconectados, Sesión 2, Las visiones al interior de la propia universidad, Ponencia 10, Giovanna Lombardi L-María Angelina Rodríguez G.
XI Foro Invertido de Interconectados. Sesión 1. Las vinculaciones entre universidad y sociedad, Ponencia 11. Los grupos de aprendizajes como espacios formativos –colaborativos: y la gestión del conocimiento. Xiomara García