En el Encuentro de Tecnología Instruccional y Educación a Distancia TIED 2012-Virtual Educa Venezuela 2012, auspiciado por la Asociación Venezolana de Educación a Distancia Aved, que se celebrará del 3 al 7 de diciembre, se dictarán mediante videoconferencia, ocho micro-cursos gratuitos de dos horas de duración relacionados con la temática del evento, a cargo de profesores universitarios y representantes de empresas.
Orlando Iparraguirre, de la Universidad Los Ángeles de Chimbote (Perú), dictará el curso Aspectos tecnológicos en la educación a distancia — visión 2.0; Rosana Chacín, de la Escuela de Educación de la UCV, impartirá el curso Evaluación de Aprendizajes en entornos virtuales de enseñanza- aprendizaje; Sybil Caballero, del Centro de Investigaciones Educativas Tebas UCV, tendrá a su cargo el curso Tendencias, retos y desafíos: educar en clave X.O.
Adelmary Salgueiro, de MBS Venezuela, dictará el microcurso Aprendizaje acelerado y virtualización; Juan Carlos Molina, de la Universidad Fermín Toro, enseñará la Dinámica de equipos virtuales; Rafael Martínez, de la Aved, impartirá el curso ¿Cómo organizar eventos en línea? Una experiencia del TIED 2012.
También habrá oportunidad para formarse en las herramientas Chamilo: open source e-learning and collaboration software, curso que estará a cargo de Linda Martínez, de Chamilo Venezuela; y en OpenMeetings — Sistemas de videoconferencia, que será dictado por Karely Silva, del Sistema de Educación a Distancia, UCV.
El TIED 2012, un evento gratuito cuyo lema es “De lo presencial a lo virtual, una oportunidad para la inclusión social”, comenzará el 3 de diciembre con una sesión presencial en el Conjunto de Auditorios de la Universidad Simón Bolívar, pero la mayoría de su programa se desarrollará en línea, a través de la plataforma de la Aved (http://aved.edu.ve/comunidad/
El instructivo del evento con el detalle de todas las actividades y cómo participar, está disponible en:http://www.usb.ve/pdf/instruct
¿Multidisciplinario? ¡Transdisciplinario!
Una aproximación al manejo de problemas en sistemas sociales complejos con el apoyo de las TIC
Una aproximación al manejo de problemas en sistemas sociales complejos con el apoyo de las TIC