
El IX Foro Invertido de la Fundación InterConectados (@FundaInterConec) tuvo su fase sincrónica el jueves 9 de diciembre, con la presencia de ponentes de Canadá, Ecuador, España, Estados Unidos, México y Venezuela, ratificando que la modalidad se ha convertido en una iniciativa exitosa para compartir y ampliar conocimientos, además de ser un punto de unión entre investigadores y académicos venezolanos formados en su país de origen y residenciados tanto allí como en el extranjero.
23 temas se trataron en el evento que tuvo dos fases, asincrónica y sincrónica. En la primera, ejecutada bastante tiempo antes del 9 de diciembre, los investigadores daban a conocer mediante una presentación escrita y otra audiovisual su tema, para que los interesados pudieran conocerlos antes de la etapa sincrónica, creando así un espacio para que pudieran comentar y opinar sobre los mismos, con la tranquilidad que requiere una reflexión.
En la segunda, el 9 de diciembre, todos, ponentes y público, estaban listos para generar interesantes discusiones y conclusiones “en caliente”.
Como dichos conocimientos siguen siendo útiles con el tiempo, aquí queda el testimonio de lo presentado en el foro, para repasar o simplemente conocer de alguna ponencia que no pudo ver antes con detalle. Así, se optimiza el uso y se sacan ventajas que ofrecen las modernas tecnologías de información y comunicación:
IX Foro Invertido 2021 – COMPENDIO FINAL – Hoja 1
El foro fue realizado en el marco de la LXXI Convención Anual de la Asociación Venezolana para el Avance de la Ciencia (AsoVAC).
A pesar de las adversidades, más o menos conocidas, es tangible una realidad: hay personas que siguen trabajando por el país, investigando, creando conocimientos y compartiéndolos con actividades como el Foro Invertido, que ya tiene nueve versiones, y contribuye a la misión de La Fundación InterConectados, en el sentido de ser una institución que promueve el encuentro y la colaboración entre representantes de la comunidad académica, el sector público, privado y la sociedad civil, para proponer iniciativas de impacto social.
No se podían terminar estas líneas sin agradecer el apoyo de la Penn State University, quien a través de su profesor emérito Paul Esqueda, dio el soporte tecnológico para que compartieran los investigadores su experiencia en seis países y dos continentes de modo sincrónico.
Desde ya el X Foro Invertido está en marcha.
¿Multidisciplinario? ¡Transdisciplinario!
Una aproximación al manejo de problemas en sistemas sociales complejos con el apoyo de las TIC
Una aproximación al manejo de problemas en sistemas sociales complejos con el apoyo de las TIC