Hablábamos en un nota anterior de “empoderar mediante conocimiento útil”,
Para inscribirte en nuestro #CAMEL1
Debes entrar a nuestro Campus Virtual y Acceder como usuario registrado con tus datos como número de Cédula de Identidad (C.I,) o de tu Documento Nacional de Identidad (D.N.I.) si es tu primera vez debes seguir las instrucciones allí para registrarte como usuario y Crear una nueva cuenta, una vez hayas confirmado tu correo, ya…
Investigación para empoderar mediante conocimiento útil
InterConectados nace para ayudar a empoderar ciudadanos y comunidades mediante el uso de las TIC. Sin embargo, a pesar de todo lo que se ha avanzado a nivel mundial en el tema,
¿Quiénes participan en una investigación colaborativa?
Estamos acostumbrados a pensar en la investigación como el trabajo exclusivo de los investigadores académicos entrenados para tal efecto; esta visión se puede apreciar en la discusión,
Factores en la investigación colaborativa: un resumen de opiniones
A raíz de una nota publicada en Facebook: La academia asume que: «El objetivo último del entrenamiento en investigación es producir investigadores independientes que puedan establecer sus propios programas» y al mismo tiempo la sociedad necesita cada vez más de proyectos colaborativos de investigación…
Lo colaborativo en la investigación colaborativa.
Si entendemos la colaboración como “un proceso compartido, coordinado e interdependiente (ver nuestra entrada anterior en la bitácora de InterConectados)” parece de perogrullo lo que debemos hacer para lograr investigaciones colaborativas,