La migración se ha convertido en la marca de fábrica de la crisis venezolana. La estampida de venezolanos que salen o intentan salir del país; los estudios que pretenden convertir esa estampida en un proceso ordenado que revierta beneficios para la nación venezolana y, adicionalmente, para los países que la reciben; la búsqueda de alternativas de políticas públicas para convertir las pérdidas de capital humano en ganancias de capital social; la diáspora venezolana y sus consecuencias, están a la orden del día.
Prueba de lo anterior, y de la motivación generada entre los estudiosos para conocer más del fenómeno venezolano y sus consecuencias es la serie de materiales académicos producidos en los últimos tiempos. A continuación una lista de enlaces a libros publicados recientemente con materiales, que no pretende ser exhaustiva, pero que pueden ser útil a los interesados en el tema de la migración venezolana:
Gandini, L.; Lozano-Ascencio, F. y Prieto, V. (2019), Crisis y Migración de la población venezolana. Entre la desprotección y la seguridad jurídica en Latinoamérica, México:UNAM en versión pdf,
abediciones (2020) “Horizontes de la migración venezolana: retos para su inserción laboral en América Latina“, UCAB, recoge las ponencias presentadas durante un foro organizado por el Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES) de la universidad, celebrado el 27 de noviembre de 2019. (el enlace funciona intermitentemente)
Instituto Nacional de Migración de la República Dominicana (2018) El éxodo venezolano: Entre el exilio y la emigración, INM, RD.
Por nuestra parte, en InterConectados estamos colaborando con uno de los proyectos que se adelantan desde el Departamento de Investigaciones del Banco Interamericano de Desarrollo como parte de su iniciativa: Comprendiendo los impactos de la migración en América Latina y el Caribe
Invitamos a los interesados en realizar estudios colaborativos sobre este tema a ponerse en contacto con nosotros por este medio.
¿Multidisciplinario? ¡Transdisciplinario!
Una aproximación al manejo de problemas en sistemas sociales complejos con el apoyo de las TIC
Una aproximación al manejo de problemas en sistemas sociales complejos con el apoyo de las TIC