Presiona uno y ¡Comparte ésto donde quieras!
0
Total
Comparte
Contemplamos cuatro líneas de investigación, se muestran mediante un mapa conceptual en la siguiente imagen:
-
Presentados en Washington, D.C primeros resultados del estudio “Impactos de la migración de la comunidad de investigadores venezolanos y sus implicaciones de políticas públicas”
-
Con una apreciación positiva culminó el VII Foro Invertido de InterConectados y Asovac
-
Si te interesa el tema de las TIC y la gestión y movilización de conocimiento por parte de la universidad te invitamos al : VII FORO INVERTIDO DE INTERCONECTADOS Y ASOVAC
-
Foro AsoVAC – InterConectados IMPACTO DE LA ASOVAC EN LA MOVILIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO ENTRE LA UNIVERSIDAD Y LA SOCIEDAD
-
Primeros resultados de la encuesta del Proyecto: “Impactos de la migración de la comunidad de investigadores venezolanos y sus implicaciones de políticas públicas”
-
Boletín Informativo InterConectados Noviembre 2019
-
El proyecto Bid de Asovac e InterConectados: LA DISTRIBUCIÓN DE LOS CUESTIONARIOS DE LA ENCUESTA Y LOS PROBLEMAS QUE PODEMOS ENCONTRAR
-
En un trabajo de investigación ¿CUÁN IMPORTANTE ES UNA ENCUESTA?
-
Gestión, transferencia e impacto social de la producción de conocimiento del Centro de Investigación en Sociedad, Economía y Transcomplejidad (CISET)
-
Oportunidades Tecnológicas aplicadas en el Subprograma de Ingeniería de Petróleo UNELLEZ
No olvides compartir esto en:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
Me agradaría ampliaran un poco lo que incluyen cada una, por favor…
Mauricio, padre de Ramsés
Le hemos respondido en correo privado, adicionalmente le invitamos a abrir las diferentes pestañas en el encabezado de nuestr Bitácora, donde cada línea es brevemente explicada, mas allá del mapa conceptual general.
Me encanta la idea de poder participar en el CAMEL3. Me intereso por la línea 4, sin que esto implique que descarte la posibilidad de participar en las otras. Tener la posibilidad de acceso a ellas fortalecerá mis competencias profesionales y personales. Gracias por su invitación.
Estoy considerando la idea de cursar el CAMEL 3. Me interesa la línea 4 porque puedo estudiar un caso que me interesa mucho, como es el de la Urbanización Santa Rosa de Lima en Caracas. una comunidad que ha trabajado mucho en la parte ciudadana, También me interesala formulación de materiales didáticos. No s
é si corresponde a la línea 1 o a la 2.
Saludos cordiales a todo el equipo de Camelista 3, al tiempo que agradezco la invitación a participar en esta experiencia. Adicionalmente, me gustaría retomar las herramientas del Camel para reforzar mi aprendizaje. Me agradaría intervenir en la línea 4.
Hola Rosa, bienvenida a ese Camel. Estoy en la línea 4
Buenos días quisiera saber si estan dictando cursos para estos tiempos, hoy he recibido un e-mail con informacion sobre Uds, espero respuesta. Gracias.
Apreciada Solangel Belén, se le respondió en forma directa a su correo electrónico. En estos momentos nos encontramos dictando el CAMEL nivel 1, Introducción a las herramientas informáticas. Usted continuará recibiendo nuestros Boletines
Muchas gracias por responder tan pronto, estoy muy agradecida de recibir sus Boletines, no se que oportunidad tengo de participar en el CAMEL nivel 1 y/o para el otro proceso.