En el X Foro Invertido, la doctora Yadira Chirinos y un grupo de estudiantes realizando su servicio comunitario presentan un proyecto realizado en Ciudad Ojeda, (Zulia) de participación entre el sector privado, el poder municipal y la Universidad Alonso de Ojeda para prestar un servicio comunitario que beneficia a los usuarios de la ecoparada de la avenida Vargas con Calle Mérida de la citada ciudad.
A continuación el resumen de la ponencia:
CONSTRUCCIÓN DE UNA ECOPARADA EN CONJUNTO CON EL CLUB DE LEONES Y LA ALCALDÍA DEL MUNICIPIO LAGUNILLAS
Tutora: Doctora Yadira Chirinos, y el aporte de:
Enmanuel Melean – Elizabet López – Yuneily Rodríguez – Brenda Cárdenas – Yenser Fernández – Orleida Vargas – Estrada Yuberlis – Durán Alexa
Los alumnos pertenecientes a la Facultad de Ciencias Administrativas, Mención Gerencia y Mercadeo desarrollaron un proyecto dedicado a la asistencia de la comunidad en apoyo a la gestión del Club de Leones de Ciudad Ojeda y la Alcaldía del Municipio Lagunillas, con la construcción de una Eco Parada en la Av. Vargas con Calle Mérida de Ciudad Ojeda.
En este proyecto se dispuso fomentar la cooperación con otras instituciones y organismos, tanto públicos como privados, con el objetivo de aplicar el conocimiento de los estudiantes de Servicio Comunitario a la generación de actividades sociales. Para la construcción de la Eco Parada se utilizaron Ecobloques; es decir, bloques elaborados con botellas plásticas de 2 y 1.5 litros, rellenas con papel y tela de desecho.
La Ciencia Ciudadana para Transformar la Educación en Venezuela: Un Viaje en Tren Hacia un Futuro Mejor
La Angustia del Profesor en Tierras Venezolanas
La Angustia del Profesor en Tierras Venezolanas