Dictado por Kristel Martínez
Los ciudadanos deben estar en capacidad de responder de manera adecuada a emergencias y situaciones de crisis colectiva. El objetivo del curso es facilitar el desarrollo de habilidades y destrezas digitales básicas para que el participante adquiera conocimientos en materia de higiene y seguridad ocupacional, que le permitan reducir la amenaza ante eventos que pueden generar desastres, así como minimizar la vulnerabilidad a través del desarrollo de planes de atención de emergencias.
Dirigido a:
Juntas de condominio
Conserjes
Habitantes de conjuntos residenciales
Se desarrollan conocimientos y planes de trabajo en materia de higiene y seguridad ocupacional, empleando herramientas propias de la Web 2.0, en una ambiente que propicie la aplicación de los principios del aprendizaje conectivista.
Si desea información sobre fechas, costos y cualquier otro detalle, por favor llene el formulario a continuación:
XI Foro Invertido de Interconectados, Sesión 2, Las visiones al interior de la propia universidad, Ponencia 10, Giovanna Lombardi L-María Angelina Rodríguez G.
XI Foro Invertido de Interconectados, Sesión 2, Las visiones al interior de la propia universidad, Ponencia 10, Giovanna Lombardi L-María Angelina Rodríguez G.
XI Foro Invertido de Interconectados. Sesión 1. Las vinculaciones entre universidad y sociedad, Ponencia 11. Los grupos de aprendizajes como espacios formativos –colaborativos: y la gestión del conocimiento. Xiomara García