Cargando ahora

CAMEL Organizaciones con Pertinencia Social. En esta oportunidad enfocados en el apoyo a comunidades

Dentro de los retos que se le presentan a las universidades públicas se encuentra el de atender con eficiencia los requerimientos de conocimientos de las sociedades en que se encuentran inmersas. Un caso particular a estudiar es el de cómo gestionar asistencia técnica “sin fines de lucro” a organizaciones “sin fines de lucro” y con pertinencia social. Este será el tema de estudio en nuestro próximo Curso Abierto Masivo En Línea (CAMEL) realizado en alianza estratégica con la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Carabobo. Hasta el momento tenemos participantes registrados de otros países latinoamericanos en adición a Venezuela, y candidatos doctorales de diferentes universidades con diferentes profesiones y retos laborales, tal como debe ser en un CAMEL. El CAMEL  será dictado entre el 23 de junio  y el viernes 22 de agosto del 2014 y estaremos aceptando participantes interesados en obtener crédito académico hasta el día 6 de julio.

Elementos en la movilización

Objetivos Generales y específicos El CAMEL aspira a explorar el tema a lo largo de tres orientaciones fundamentales:

  1. La utilización de las tecnologías informáticas para movilización de conocimiento dentro de la propia universidad y con su entorno social.
  2. Aspectos culturales que facilitan o dificultan la movilización de conocimientos entre la universidad y la sociedad.
  3. Nuevas estrategias de gestión o paradigmas requeridos para optimizar el apoyo que se le brinda a la sociedad desde la universidad.

Como siempre en Interconectados, el CAMEL es abierto a todos los interesados en el tema, sin distingos de carrera o grado académico alcanzado; y totalmente gratuito  Sin embargo, el mismo pudiese ser cursado como materia electiva, con créditos de su propio centro educativo. Para conocer de experiencias similares anteriores de InterConectados pueden consultar en esta misma página entradas como: Nuevo logro de Interconectados: el Curso sobre Investigaciones Colaborativas en Ciencias Sociales En la seguridad de que este tipo de iniciativa y la experiencia colaborativa, el intercambiar información pertinente a objetivos de investigación y la posibilidad de establecer nexos colaborativos para el desarrollo de proyecto de investigación logrará generar en el tiempo, y gracias a las tecnologías digitales que facilitan la conectividad, el desarrollo de programas de investigación ambiciosos que indaguen con propiedad la complejidad de los problemas de desarrollo que confrontamos, les extendemos la más cordial invitación para que se incorporen al mismo . Si desea recibir mayor información no tiene más que completar el formulario para la generación de comentarios a esta entrada (leave a comment) o enviarnos un correo directo a: [email protected]

12 comentarios

comments user
Marianne Robles

Buenos días profesor Ordoñez, estoy muy interesada en participar.
Saludos

comments user
Yuly Pacheco

Buen día, estoy muy interesada en participar en el CAMEL Organizaciones con Pertinencia Social enfocados en el apoyo a comunidades. Saludos…!

comments user
MARIA CHACON

Buen día, estoy y interesada en participar en el CAMEL Organizaciones con Pertinencia Social enfocados en el apoyo a comunidades. GRACIAS

    comments user
    INDIRA VICTORIA MEDRANO GUERRA

    Buenas noches , es un curso necesario para contribuir con la verdadera trascendencia de las universidades hacia su entorno . Estoy muy interesada en participar

comments user
Magali Briceno

interesada en participar, gracias Magally

comments user
Miguel Hector Fernandez Carrion

Estimados investigadores y/o inscritos-participantes al curso CAMEL: El Proyecto de Responsabilidad Social Universidad, dentro del Proyecto general 12S, podemos colaborar integrando en el mismo un temario en torno a la “Implementación de la RSU en la educación y en la sociedad”, para lo cual se propone que los inscritos o miembros del curso CAMEL puedan trabajar en tres aspectos diferentes pero al mismo tiempo son complementarios de la implementación de la RSU (denominados en adelante “tres puntos de trabajo de la RSU”):
1 Se indica las “áreas de impacto social de la universidad”.
2 Se señala los “impactos y políticas relativas a la RSU”.
3 Se establece un breve “Cuestionario de impacto, indicadores y variables de la RSU en la formación educativa” en un entorno ecológico.
Las tres “orientaciones fundamentales de CAMEL”: aparecen reflejadas dentro del Cuestionario de RSU al que estamos aludiendo.
1. La utilización de las tecnologías informáticas para movilización de conocimiento dentro de la propia universidad y con su entorno social.
2. Aspectos culturales que facilitan o dificultan la movilización de conocimientos entre la universidad y la sociedad.
3. Nuevas estrategias de gestión o paradigmas requeridos para optimizar el apoyo que se le brinda a la sociedad desde la universidad.

La forma de participar en este curso interactivo, podría ser de tres formas: Por una parte el miembro o inscrito al curso puede debatir los aspectos de los tres puntos de trabajo de la RSU indicados anteriormente. En segundo lugar, los que quieran además de cumplimentar el primer modo participativo señalado, podría aplicar algunos o los tres puntos de trabajo de la RSU en la institución que labora y hacer público los resultados, para que se agrupen con los obtenidos en otras entidades y elaborar un resultado conjunto sobre la realidad educativa y social de América Latina. Y, en tercer lugar, deben seguir los lineamientos generales que tengan establecido el curso CAMEL.
Cualquier sugerencia o comentario por favor hágalo saber. Saludos
MHéctor Fernández Carrión

comments user
Nancy Milagros Navas Vargas

Saludos cordiales, deseo participar, gracias

comments user
Andy Abdallah

Hola, un placer saludarlos. Me gustaría participar.

comments user
Luis Rodolfo Sánchez

Deseo participar gracias…

comments user
Myriam Lòpez de Valdivieso

Buenos días. Lamento haberme enterado muy tarde de este CAMEL. Me hubiera gustado participar. Me desempeño en un instituto pedagógico y quisiera saber si puedo tener acceso a los materiales del curso. Gracias

comments user
Miryam Díaz González

Deseo incorporarme al próximo curso CAMEL. -Me enteré un poco tarde. Soy docente de la Escuela de Psicología de la
UCV y coordino proyectos interdisciplinarios de Servicio Comunitario.

Publicar comentario